Los partidos políticos FMLN, GANA, PCN, PDC, CD, PSP y FPS, rechazan que tengan entre sus afiliados a jueces y magistrados del Órgano Judicial; en cambio, ARENA es el único instituto político que reconoce haber encontrado dentro de sus afiliados varios nombres que coinciden con algunos de los juzgadores.
En el escrito que enviaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmado por el secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, el presidente de GANA, Andrés Rovira, y por el FMLN, Mario Leodan Monge Quintanilla, afirman no haber encontrado “ninguno de los nombres que contiene el referido listado de jueces y magistrados del Órgano Judicial”.
Similar respuesta dieron Douglas Avilés, en su calidad de secretario del CD; Óscar Lemus como presidente de FPS; Rodolfo Armando Pérez Valladares como secretario general del PSP; y Nelson de la Cruz Alvarado como secretario de asuntos jurídicos del PDC.
ARENA fue el único instituto político que localizó algunos nombres dentro de las filas del partido que concuerdan con los de algunos jueces o magistrados.
En su respuesta al requerimiento que le hizo el TSE, ARENA le asegura que encontró en su libro de afiliaciones los “nombres coincidentes 1 vez” con el de 12 jueces de paz y dos que coinciden con jueces de primera instancia.
“Nombres coincidentes encontrados más de 1 vez (homónimos)” localizó siete, de los cuales cinco corresponden a jueces de paz y dos a jueces de primera instancia, indicó.
ARENA agrega que “nombres encontrados con variaciones” localizó 30 en su listado, de los cuales seis corresponden o coinciden con los de magistrados, 19 a jueces de paz y cinco a jueces de primera instancia.
No obstante, el presidente del partido tricolor, Jorge Velado, aclaró que no significa que algunos de esos funcionarios judiciales estén afiliados al partido que él dirige.
“Lo que hicimos fue agarrar todas las bases de datos que tenemos, corrimos la información y encontramos los nombres de personas que coinciden con el nombre de los jueces, pero nosotros no podemos asegurar cien por ciento que estamos hablando de la misma persona”, aclaró Velado a El Diario de Hoy.
Inclusive, el dirigente arenero dijo que se encontraron varios nombres coincidentes, que seguramente se tratan de homónimos.
“De hecho tenemos varios casos de homónimos y entonces dijimos: aquí hay diez nombres iguales, pero no podemos asegurar que son las personas que en estos momentos fungen como jueces o magistrados”, explicó el presidente de ARENA.
Velado aseguró que como en el listado no les enviaron número de documento de identidad no se puede hablar con certeza de si se trata de afiliados que fungen en esos cargos del Órgano Judicial, pero que será el TSE el que debe de indagar más al respecto.
“Nosotros cumplimos, lo que nos pidieron eso hemos dado; ahora será el Tribunal el que entre a revisar con detalle si es la misma persona o no es la misma persona”, manifestó Velado.
La información solicitada por el TSE a los partidos políticos ocurre tras la orden que le giró el Instituto de Acceso a la Información (IAIP) al Tribunal, a raiz de una solicitud del ciudadano Herbert Danilo Vega.
En un inicio, Vega solicitó dicha información al TSE, pero se la negaron y entonces acudió al IAIP que tras varias audiencias estableció que la información requerida es pública.
En ese sentido, le ordenó al TSE hacer entrega de esos datos, los cuales ya fueron entregados al demandante.