LA UNIÓN. Más de 100 familias que habitan los caseríos El Garrapatal y San Carlos del cantón Piedras Blancas, en Conchagua, tienen un mes de no recibir el servicio de agua potable que les debería brindar la municipalidad. Quienes tienen más suerte, reciben el líquido durante algunas horas, pero bastante escasa, sin embargo la gran mayoría se queja que de los chorros solo sale aire.
Agregan que el plan alterno de la municipalidad para suministrarles agua es malo, ya que aseguran que las pipas no llegan constantemente, por lo que los pobladores mantienen sus barriles plásticos en la placita de la comunidad, en espera que la cisterna les lleve agua.
Mercedes Zelayandía, es una de las afectadas y asegura que desde el año pasado tienen el problema, pero que fue a partir de febrero que dejaron de recibir el servicio de forma permanente. “La alcaldía nos manda a veces cada seis u ocho días una pipa con agua, se tardan en el envío y, es poca la cantidad que nos entregan”, agregó la mujer.
El problema ha comenzado a pasarles factura, debido a que ya no realizan de manera normal sus actividades cotidianas y como ejemplo citan bañarse, lavar ropa, cocinar, además que deben comprar vasos y platos descartables y comida de fácil preparación para ahorrarse gastar la poca agua que tienen.
Eusebia Velásquez, otra de las afectadas, dice que el temor que tienen es que los niños dejen de ir a la escuela porque ante la falta de agua no podrán bañarse, ni lavarle uniformes, además de los problemas de salubridad en la escuela ante la imposibilidad de asear los baños.
Los afectados manifiestan que hasta el lunes por la tarde, ningún representante de la alcaldía había llegado a darles una explicación. También recuerdan que el problema de solventar la falta de agua fue una de las promesas del alcalde Ulises Soriano, cuando era candidato. Ofreció que si llegaba a la silla edilicia habría agua las 24 horas del día en el municipio.
Miguel Ángel Bonilla, residente en la zona, recordó que “cuando estaba el anterior alcalde había falta de agua, pero siempre recibíamos aunque por horas, pero siempre teníamos agua en la semana”.
Fernando Velásquez, presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal, manifestó que están deseando que las autoridades edilicias les escuchen y apoyen porque tienen un grave problema con el agua desde el año pasado.
“Venimos batallando, pero hoy es peor, estamos descuidados por parte del alcalde, tanto que nos vino a prometer que tendríamos agua las 24 horas, le hacemos un llamado que se acerque a estas comunidades, así como nos ocupó cuando le dimos el voto, hoy lo necesitamos”, dijo.
Se buscó la versión del alcalde Ulises Soriano, quien estaba en una reunión de concejo municipal.
El gerente, quien se identificó como Wilson Romero, dijo que le daría el mensaje para coordinar una entrevista o reunión para que junto a los técnicos dieran una explicación.