Un Pulmón Más es una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, que nace en El Salvador, específicamente en la ciudad de Santa Ana, formada por un grupo de jóvenes comprometidos con el medio ambiente para preservar el planeta.
Su sistema de trabajo está enfocado en trabajar a través de un voluntariado y una junta directiva integrada por jóvenes, y está dividida en cinco áreas, entre ellas Recursos Humanos, Marketing y Comunicaciones, Relaciones Estratégicas, Investigación y Gestión de Proyectos. Su lanzamiento oficial fue el 9 de septiembre del 2015.
La organización trabaja principalmente con los jóvenes, pero sus esfuerzos están encaminados a tener resultados que beneficien a los salvadoreños en general, comenzando principalmente con los ciudadanos de Santa Ana.
“Las familias también son muy importantes para Un Pulmón Más y todos son bienvenidos a formar parte de nuestras actividades.” dijeron representantes de la organización.
Las bases fundamentales de la iniciativa creada por estos jóvenes está basada en la transparencia, humildad, liderazgo, respeto, además de realizar acciones para el desarrollo de una sociedad ambiental responsable, para ayudar a transformar la realidad ambiental actual, empoderando a la sociedad para generar cambios que trasciendan a las próximas generaciones, y así lograr un equilibrio sustentable en el entorno.
Uno de los objetivos principales es cambiar la cultura ambiental del país a través del desarrollo de proyectos ambientales innovadores, con energías renovables, arquitectura verde y nuevos inventos, además de expandir la organización a nivel nacional e internacional.
Otras de sus metas consiste en involucrar y concientizar a la sociedad en temas medioambientales, además de lograr que el país destaque como un referente ambiental a nivel regional.
“Mantener un país sucio nos trae consecuencias. Hoy mismo las vivimos, pero si seguimos así todo seguirá empeorando y las generaciones futuras sufrirán por nuestra falta de responsabilidad. Es por ello que nuestro objetivo es limpiarlo, pero creando una conciencia generacional para que no lo volvamos a ensuciar”, dijo Caleb Padilla, presidente de Un Pulmón Más.
Hasta el momento Un Pulmón Más es la única organización que trabaja por el medio ambiente en la ciudad de Santa Ana.
“Queremos que nos identifiquen a través de nuestras acciones, como personas que han hecho un verdadero compromiso con la naturaleza y que desean que los ciudadanos tomen un rol activo dentro del cuidado, protección y preservación de nuestro planeta”, comentan.
Antecedentes
Desde su lanzamiento, Un Pulmón Más ha realizado diferentes actividades y campañas de concienciación, las cuales iniciaron con una jornada de limpieza en la zona central de la ciudad de Santa Ana y sus alrededores, además de realizar otras acciones entre ellas un taller de compostaje, limpieza y reforestación en la comunidad Getsemaní, en Ahuachapán; una campaña de arborización en el Parque Menéndez; caminata al Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, en Metapán; una Jornada de adopción de árboles para navidad; y diversas participaciones en capacitaciones en el área ecológica.
“Empecemos por nosotros mismos, por nuestros hábitos. Reflexionemos si lo que hacemos en todo el día ensucia o limpia nuestro país; luego sigamos con nuestras familias. En nuestros valores familiares se debe encontrar la responsabilidad ambiental, y así debemos continuar esa cadena, ya que si todos hiciéramos esas pequeñas cosas, se sumarían y se volverían cosas gigantes”, finalizó Padilla.