La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio en cumplimiento a la sentencia que se emitió hacer tres años sobre el caso de la masacre El Mozote y lugares aledaños, versus El Salvador que establece que “El Estado debe proveer lo necesario para dar continuidad a la exhumación, identificación y devolución de los restos mortales de las víctimas ejecutadas”.
En ese marco, el magistrado Florentín Meléndez, entregó las primeras osamentas de larga data a familiares de las víctimas, luego que dieron positivo las pruebas de ADN, realizadas por el laboratorio de Biología Forense del Instituto de Medicina Legal, “Dr. Roberto Masferrer”.
La actividad se realizó como una forma de reparación, en la que participaron el Juez de Paz de Villa Meanguera, Mario Óscar Adolfo Díaz Soto, personal del Departamento de Antropología del Instituto de Medicina Legal y del Centro de Atención Psicosocial (CAPS) de la ciudad de San Miguel; quienes constataron el cumplimiento de la sentencia y consideraron que se cuenta con las condiciones objetivas y subjetivas para reanudar las exhumaciones y brindaron asistencia psicológica a las víctimas.
La municipalidad donó los féretros en los que fueron ubicados los restos óseos de las víctimas identificadas como: Gregorio Sánchez y Priscila López del Mozote, así como Higinio Díaz Márquez del Cerro Las 14 vueltas, cantón Guacamaya; que fueron entregados a sus familiares para su debida sepultura.
El acto de entrega se realizó en El Monumento de la Masacre del Mozote.
Asimismo llegaron a la actividad representantes de la Fiscalía General de la República, Procuraduría de Derechos Humanos, Cancillería, el departamento jurídico de la Presidencia de la República y representantes legales de las víctimas.