Empresa Premper despide a ligado en caso de clonación de página web de EDH

La compañía informa que desde el 5 de febrero no labora con ellos y que FGR allanó oficinas tras Erazo

descripción de la imagen
San Salvador San Salvador 16 de Febrero

Por

18 February 2016

La agencia digital Premper informó que el pasado 5 de febrero despidió a Hugo Gilmar Erazo, quien estaría vinculado con la red de clonadores de sitios web de dos periódicos.

La representante legal de la empresa G.Premper, S.A. de C.V., Karen Consuegra Premper, indicó, mediante una carta, que Erazo ya no tiene ninguna relación laboral con dicha compañía, por lo tanto aclara que el allanamiento que la Fiscalía realizó en las instalaciones de Premper fueron en busca de Erazo.

“El proceso que llevó ayer a la Fiscalía en nuestras instalaciones NO fue un allanamiento en contra de la sociedad, pues mi empresa no tiene ningún proceso en contra ni ninguna clase de involucramiento de ningún tipo en el tema”, afirmó Premper. 

La Fiscalía realizó el martes varios allanamientos con órdenes judiciales a varias empresas, entre ellas Premper, y la Alcaldía de San Salvador para recoger evidencias contra cuatro personas, a quienes vincula con los ataques cibernéticos en contra de los sitios web de La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy.

“La acción iba dirigida en contra del Sr. Hugo Gilmar Erazo, quien laboró para la sociedad y fue separado de su cargo el día 05 de febrero de los presentes (día en que fueron publicas las sospechas de involucramiento en el caso) es decir, para el día de ayer esta persona no tiene una relación laboral ya con la sociedad y tiene el estatus de exempleado”, explicó la representante legal de Premper. Y reiteró: “ningún proceso está en contra de mi empresa”. 

Tras el allanamiento en las oficinas de esta empresa, los fiscales no informaron nada, si la medida era en contra o no de la compañía o si llegaban en busca de Erazo. Tampoco sacaron nada del edificio.

De acuerdo a las investigaciones, Gilmar Erazo, estaría implicado en la clonación del portal de El Diario de Hoy: elsalvador.com.

Según el peritaje judicializado en el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, Erazo fue contratado en enero 2015 por Andrés Ortiz Lara (otro de los implicados en el caso de clonación y capturado el martes) para que clonara el formato de una noticia del sitio web elsalvador.com.

La empresa Premper se desliga del caso de Erazo y sostiene que si se informa sobre el implicado se debe hacer de manera particular porque ya no tiene relación con ésta.