LA UNIÓN. La dirección Forestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en conjunto con la estación de Bomberos de La Unión y la alcaldía de Conchagua, desarrollan el curso de Bombero Forestal, dirigido a comunidades de la zona costera de Conchagua.
El curso se desarrolla en 70 horas y comprende capacitaciones teóricas y prácticas a los líderes comunales y otros colaboradores, para prepararlos en prevenir y a la vez atender incendios forestales o de maleza.
Los lugareños, con pequeñas herramientas que tienen en casa, pueden improvisar brigadas y hacer rondas para evitar que el fuego se convierta en un incendio de grandes proporciones.
Las comunidades beneficiadas con el curso son Yologual, Conchaguita, El Faro, Farito, Cuadras, Buena Vista, Chachagua, barrio La Cruz, El Tololo, El Amate y Buena Vista, alrededor de la franja volcánica y costera del municipio de Conchagua.
Roberto Segovia, jefe de turno de bomberos, indicó que el tema tiene mucha relevancia, sobre todo en el periodo desde diciembre hasta abril, en el que la institución atiende grandes cantidades de incendios forestales y de maleza en varios municipios del departamento, pero con mayor afectación en Conchagua.
Agregó que a la gente se les enseña que todos pueden evitar que una pequeña chispa se convierta en un gran incendio y que “pueden hacer un ataque directo y controlarlo, pero en ocasiones no lo hacen y dejan que el incendio siga y nos avisan cuando esta en grandes proporciones”.
Entre los temas abordados esta la química del fuego, los riesgos de un incendio forestal, las herramientas necesarias, ya sea convencionales y tradicionales que puedan manejar fácilmente.
Juan Alfaro, técnico forestal del Mag en Santa Rosa de Lima, manifestó que en Conchagua se dan constantemente los incendios forestales y ese era el objetivo, formar brigadas.
“Pero la población esta desinteresada, por eso se formarán dos, se necesita que la gente entre en acción”.
En otras comunidades ya se han organizado diez brigadas en diferentes municipios. Heidy Carballo, jefe de la unidad ambiental de la alcaldía, dijo que falta interés de la población, que no toma conciencia de que los incendios en general esta afectando al medio ambiente.