Esta mañana directivos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) criticaron que el Gobierno y sus voceros han convertido la reforma de pensiones y la discusión del salario mínimo en "batallas ideológicas". En entrevista por TCS señalaron que funcionarios hacen promesas pero no las respaldan con una discusión técnica.
El presidente de la gremial, Jorge Daboub, dijo que la propuesta de sistema mixto para las pensiones "así como está, es expropiación". "Esta no es una reforma de pensiones. Quieren dinero y la manera de encontrarlo son los ahorros" añadió.
Para él, si el gobierno no tiene dinero para la compra de medicinas, pago a policías y reparación de carreteras, tampoco tendrá para el pago de pensiones.
Jorge Daboub: Si el gobierno no tiene para medicinas y policías de dónde sacará para las pensiones de la gente. Este será el robo del siglo.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) February 18, 2016
Además dijo que la amenaza de un colapso del dólar que hizo el secretario técnico de la presidencia hace unos días demuestra que el interés del Gobierno es el dinero. Explicó que, colapsada la dolarización, el Gobierno pasaría a imprimir colones nuevamente para pagar así todas sus deudas.
Waldo Jiménez @ANEPElSalvador : "El gobierno está perdiendo un millón de dólares diario de pensiones" pic.twitter.com/Tc0oh4ggVT
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) febrero 18, 2016
Además lamentó que la discusión del salario mínimo se haya convertido en "la medallita" para el Gobierno cuando en ocasiones anteriores se ha hecho con normalidad.
El director de asuntos económicos de la ANEP, Waldo Jiménez, dijo que la riqueza en los países de Centroamérica ha crecido el doble que en El Salvador. Por ello con la propuesta del salario mínimo buscan beneficiar al trabajador con más ingresos y estabilidad laboral.
Waldo Jiménez @ANEPElSalvador : "Hoy estamos en una situación más complicada de la que estabamos hace diez años" #Pensionessv
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) febrero 18, 2016