Este día, con una misa en la iglesia Corazón de María, de la colonia Escalón, la fundación Carisma estará celebrando 27 años de realizar obras en beneficio de personas de escasos recursos, a través de su clínica Corazón de María y de los Hogares Crea, que ayudan a rescatar vidas de la drogadicción.
Fue en 1989 que un grupo de hermanos de la Renovación Carismática Católica de la parroquia Corazón de María, conscientes de las necesidades de muchas personas en el país, crearon la fundación Carisma, una entidad benéfica sin fines de lucro.
La primera obra realizada por Carisma fue la Clínica Corazón de María, que inició sus labores con el apoyo de médicos voluntarios, la cual estuvo funcionando en una pequeña casa.
Luego, con la ayuda de los padres claretianos y del padre Francisco Fierro, párroco de Corazón de María, construyeron un edificio, el cual funciona hasta el momento al final de la calle Padres Aguilar, atrás de la iglesia Corazón de María, de la colonia Escalón.
Actualmente ofrecen asistencia médica en diferentes especialidades, entre ellas consultas ginecológicas, pediátricas, oftalmológicas, ortopédicas, psicológicas, dermatológicas, además de consultas dentales, y laboratorio clínico.
Desde sus inicios la clínica ha atendido a un promedio de 100 pacientes por día, con ayuda de medicamentos otorgados de forma gratuita o a bajo costo. Hasta el momento han beneficiado a 71 mil personas y sigue funcionando con el apoyo de pequeñas colaboraciones de los pacientes y las actividades de un grupo de voluntarias.
Algunas actividades para el sostenimiento de la clínica son las Tardes de Oración, rifas y la Noche Estelar Crea; además del apoyo de los padres claretianos y otros benefactores.
Hogares CREA
Otra de los programas que ha realizado la fundación Carisma es la creación de los Hogares Crea en 1996, los cuales tienen como finalidad brindar ayuda a personas mayores de edad con problemas de consumo de drogas o alcohol.
El Programa funciona con un tratamiento que tiene un alto grado de efectividad en el mundo entero, el cual se prolonga por 20 meses, con 14 modalidades de terapia que son realizadas a los pacientes internos de los diferentes hogares.
A la fecha han reeducado a más de 325 jóvenes que han sido reinsertados a la sociedad y actualmente trabajan como microempresarios, motoristas, estudiantes, universitarios, profesionales, obreros, entre otros; resultado de la ardua labor que se realiza en las diferentes sedes de trabajo.
En el país son cuatro hogares que trabajan para la rehabilitación de hombres y mujeres: Hogar María Auxiliadora, Hogar Reina de la Paz, Hogar Santísima Trinidad y Hogar Guadalupe de Calles.
Y para dar a conocer la labor de los hogares, la Fundación desarrolla diferentes actividades, entre ellas la tradicional marcha antidrogas, que en el 2015 pasó a ser denominada Rescatando Vidas de las Drogas. Dicha actividad contó con la participación de internos para dar a conocer el trabajo y el avance en su rehabilitación.
Acciones de la Fundación
Con la ayuda de diferentes instituciones y empresas que se han identificado con la causa, Carisma sigue ejecutando actividades para la continuidad de sus proyectos, tanto con la clínica como con los hogares.
El más reciente es la creación de la panadería Pan Pezzuto, creado con el apoyo financiero de la Conferencia Episcopal Italiana, y de su benefactor Monseñor Luigi Pezzuto, además del apoyo de la Fundación Gloria de Kriete y Telus Internacional.
Con el financiamiento gestionado lograron construir y equipar la escuela taller de la panadería Pezzuto, que funciona con el apoyo de voluntarios, como otros de los beneficios para los internos de los hogares.
El proyecto fue creado con la finalidad de soportar gastos y costos para la operación del Hogar Crea María Auxiliadora, y así poder enseñar un oficio a reeducados en su proceso de integración a la vida productiva con mayor facilidad al terminar su tratamiento, ya sea como empleados o creando su propio negocio.
Los productos Pan Pezzuto tienen calidad de exportación y son comercializados en un empaque especial en diferentes puntos de venta, entre ellos la clínica Corazón de María o a domicilio.
Uno de los próximos proyectos que tendrá Carisma es la Clínica Láser Corazón de María como respuesta de la organización a la discriminación que sufren las personas que portan tatuajes.
La fundación ejecuta diferentes acciones para el beneficio de personas de escasos recursos y de sus internos en los hogares; para ellos sigue en la búsqueda de personas y entidades altruistas que puedan colaborar para el seguimiento de sus proyectos.