Un grupo de personas aglutinadas en una organización llamada "Conphas" protestan esta mañana frente a las instalaciones de la AFP Crecer, en la Alameda Manuel Enrique Araujo, de San Salvador.
Los protestantes, alrededor de unas 20 personas, acusan a las administradoras de ser las protagonistas "del robo del siglo", en alusión a la campaña publicitaria que el sector privado ha lanzado para denunciar que la reforma del sistema previsional propuesta por el Gobierno disminuye la rentabilidad de los ahorros de los cotizantes.
Otro grupo de personas, unas cinco, se aglutinaron en Santa Ana en las oficinas de la AFP Confía. Los activistas entregaron hojas con el logo del FMLN y se manifestaron en favor de la propuesta de reforma previsional del Gobierno. A esta hora de la mañana, las cinco personas se han retirado.
Mientras, en San Salvador, los protestantes repartieron comunicados en los que hacen una serie de acusaciones confusas, entre ellas, que se prometió libertad de elección y que el actual sistema lo impide. También señalan que se prometió eliminar la vulnerabilidad de las presiones políticas y financieras, así como que la Ley del FOP (Fondo de Obligaciones Previsionales) profundizaron las crisis.
Comunicado con señalamientos confusos
Panfletos repartidos en Santa Ana
Cinco protestantes en Santa Ana