De acuerdo con la resolución emitida por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el expresidente Mauricio Funes refleja un movimiento de fondos que van desde depósitos en sus cuentas bancarias, ahorros, créditos, hasta compras de bienes.
En el documento se detallan los flujos de dinero que manejó el exmandatario, los cuales contrastan con los ingresos que declaró ante la sección de Probidad.
Según el escrito judicial, Funes reportó al Ministerio de Hacienda ingresos entre 2009 y 2014 que “totalizan la cantidad de $339,533.44”, en cuya cifra se incluyen los ingresos que tuvo en el Órgano Ejecutivo y “Otras Rentas”.
Luego de restarle las deducciones de ley a ingresos por salarios y sumarle los fondos que tenía en bancos cuando tomó posesión, Funes disponía de $506,884.65. A eso le restaron las deudas canceladas por $289,857.53, la inversión en la compra de vehículos y sus gastos de vida durante los cinco años de gestión y cuotas alimenticias de sus hijos, “el resultado es de menos $36,782.43”, dice el documento.