El presidente electo anunció que en reunión con el embajador japonés, Kazuyoshi Higuchi, abordaron el tema de cooperación e inversión entre ambas naciones, misma que podría ser millonaria y potenciará la reactivación del puerto Cutuco en La Unión; así como el Aeropuerto del Pacífico y el tren de la costa.
Mejorar la Universidad de El Salvador (UES), también está dentro de las proyecciones, además de la amplia cooperación que Japón ofrece a través de becas. Otros temas prioritarios abordados fueron los proyectos médicos y la seguridad.
Bukele destacó el apoyo que ofreció el representante japonés y retomó sus palabras al señalar que la nación asiática desea trabajar con la nueva administración para el resurgimiento del “Japón de Centroamérica”.
La cita del mandatario electo se suma a los diversos que ha sostenido con políticos, diplomáticos y representantes de diversas organizaciones multilaterales con el objetivo de establecer alianzas estratégicas para el desarrollo de nuestra nación.
Bukele recientemente sostuvo una gira en México y Estados Unidos, donde abordó el tema de inversión, cooperación y estatus migratorio de salvadoreños en dichas naciones.
En el país además ha sostenido encuentros con otros representantes diplomáticos y representantes de entidades como el BID, el FMI y el PNUD, entre otros.