La oposición al decreto de aumento del Fodes del 8 al 10 % que fue aprobado la semana pasada por los diputados de la Asamblea legislativa ahora tiene su principal opositor en el diputado Guillermo Gallegos, quien este lunes pidió al presidente de la República Salvador Sánchez Cerén que vete el decreto y no sancione.
"El aumento del FODES es inviable y es una irresponsabilidad que debe ser vetada por el presidente Salvador Sánchez Cerén. Sería algo positivo y no se trata de dañar a los alcaldes si no al país”, afirmó Gallegos durante la entrevista República de Canal 33.
Gallegos añadió, "quiero pedirle al señor presidente que vete este decreto porque pone en una situación complicada, por qué de dónde se sacarán $200 millones".
.@GGallegos24 señala que en la aprobación del decreto de aumento del FODES se violaron procedimientos para aprobarlo, "Si el presidente decide sancionar el decreto... tendremos que recurrir a la Sala de lo Constitucional"
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) March 25, 2019
El legislador adelantó que se violaron procedimientos a la hora de la elaboración y aprobación del decreto del FODES y si el presidente de la República lo sanciona, aseguró que recurrirán a la Sala de lo Constitucional para evitar que el aumento a las alcaldías se convierta en ley.
Lo único que busca es poder asfixiar al próximo gobierno
Guillermo Gallegos, diputado de GANA
El diputado de GANA reveló además que no se han pagado dos o tres meses el FODES a las alcaldías y ahora con ese aumento significaría una carga mayor para el nuevo gobierno.
La aprobación del FODES, dijo, tiene un componente político porque quieren fortalecer las alcaldías. “No estamos en contra del FODES", reiteró.
Pero si aseguró que ese aumento del FODES podría impactar en los recursos económicos del nuevo gobierno. Ante un eventual aumento de impuestos como el IVA se mostró en desacuerdo, aunque dijo que será una decisión que debe analizar el presidente electo desde el uno de junio próximo.
Bukele aun sin nombrar su gabinete
El diputado señaló además que desconoce el por qué el presidente electo, Nayib Bukele, aun no ha nombrado la Comisión de Transición. "La Comisión de Transición es exclusiva del presidente electo, por qué no lo ha hecho es decisión de él", justificó.
Gallegos reconoció que tampoco el gabinete del presidente electo ha sido definido y Bukele está en la búsqueda de los mejores perfiles de profesionales para incoporarlos.
Nuevamente reiteró que en GANA están listos para el llamado del presidente electo para incorporase a las posiciones que sean necesarias.