El gobierno sigue a la espera de la inscripción de una tercera gremial de periodistas para proceder a elegir al representante de este sector en el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
El jueves anterior, el Presidente Salvador Sánchez Cerén nombró y juramentó a tres comisionados del IAIP a propuesta del sector profesional, sindicatos y las universidades, pero falta elegir a un comisionado de entre las propuestas que presenten las gremiales de periodistas de las cuales deben participar al menos 3 asociaciones, pero hasta el momento solo participan 2.
Marcos Rodríguez, secretario de Transparencia, Pavel Cruz, oficial de información de Casa Presidencial y Carlos Portillo, de la unidad de Comunicaciones de la Presidencia, aseguraron que solo la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Asociación de Periodistas Independientes de El Salvador (Aspies) han presentado sus propuestas.
Aseveraron que el Reglamento de la Ley de Acceso a la Información formación Pública establece la participación de al menos 3 asociaciones en todas las entidades electoras.
“Sucedió que en la primera convocatoria solo se presentaron dos entidades electoras: APES y Aspies, por lo que resultó inviable la conformación de los entes electores para elegir una terna”, explicó Pavel Cruz, en conferencia de prensa.
Aseguraron que están esperando la inscripción de una tercera gremial de periodistas deportivos para proceder a la votación y posterior nombramiento del comisionado del IAIP por este sector.
El Comisionado René Cárcamo, dirige la primera reunión de Pleno como nuevo Presidente del IAIP, en compañía de los Comisionados y Comisionadas recién juramentados. También como parte del Pleno participan las Comisionadas Herminia Funes, Lorena Heredia y Olga Chacón. pic.twitter.com/mlSF3mSRQi
— IAIP | El Salvador (@iaip_elsalvador) February 25, 2019
Se intentó hablar con el presidente de APES, Rigoberto Chinchilla sobre estas trabas, pero no contestó el celular ni el mensaje por Messenger.
Lea además: Ortiz afirma que cargos no respalda
Posible reformas
Añadieron que en caso de no contar con al menos una tercera asociación de periodistas valorarían reformar el Reglamento de la LAIP para en una segunda convocatoria nombrar al comisionado con solo la participación de 2 asociaciones.
“Vamos a tener que considerar una reforma al Reglamento, de tal forma que cuando en la primera convocatoria no se logra que haya 3 entidades electoras, en la segunda convocatoria se decidirá con las entidades que hayan; esa sería la solución a esa realidad”, planteó Marcos Rodríguez.
Si eso ocurre, ya se tienen cuatro aspirantes a comisionados inscritos, “por lo tanto podemos ya conformar terna”, explicó Carlos Portillo.
Por el momento las propuestas presentadas por la APES para comisionados propietarios son: Alicia Duke y Cecilia Morales, y por Aspies, Dalila Arriaza y Mauricio Fuentes Oliva, informó la Secretaría de Transparencia.
Se aseguró que para suplentes la APES ha propuesto a Matilde Olaizola, mientras que la Aspies ha propuesto a Nazario Antonio Fuentes Ibarra.
Recordaron los representantes del Gobierno que la asamblea general para la elección del representante propietario del sector de periodistas será el 8 de marzo próximo.
El Ejecutivo juramentó el viernes a Claudia Liduvina Escobar, quien sustituirá en la Presidencia del IAIPa Ortega. Por la asociaciones profesionales fue elegido José Alirio Cornejo y también se nombró como suplente a Silvia Cristina Pérez Sánchez.