El director del Departamento de Estudios Legales de la La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, Javier Castro duda del proceso de concesión del Puerto de La Unión que el actual gobierno está queriendo implementar de manera acelerada y poco transparente.
Castro, durante la entrevista Frente a Frente en Telecorporación Salvadoreña, insistió que lo mejor por transparencia es dejar a un lado ese proceso de concesión y que sea el nuevo Gobierno que lo retome.
“Es preocupante llevar el proceso de licitación del puerto La Unión, debe revisarse”, afirmo Castro.
"La concesión del Puerto de La Unión tiene que cumplir con mejores prácticas, pero se amplió a 50 años plazo y se introdujo figura riesgosa de proyectos integrales." Dice @marjotrigueros de @fusades
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 22 de febrero de 2019
El proceso, dijo, "es irregular, va viciado, lo mejor para el país es que se detenga", detalló el abogado.
Castro señaló que modificaron y ampliaron el tiempo de la concesión de 30 a 50 años para la concesión del Puerto, "es un tema muy delicado que nos ha preocupado", afirmó.
Javier Castro de Fusades agregó que lo que esperan de una obra de esta importancia es que mejor se detenga el proceso de concesión, el nuevo gobierno debe revisarla.
Lea además: Diputados aprueban aumento de $100 a bono para los policías
Javier Castro, @fusades en @Frentea_Frente : Es preocupante llevar el proceso de licitación del puerto La Unión, debe revisarse. Modificaron la concesión de 30 a 50 años, es un tema muy delicado que nos ha preocupado
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) 22 de febrero de 2019