Las remesas familiares enviadas a Honduras en enero pasado sumaron $401.7 millones, un 17.4 % más frente a los $342.1 millones del mismo mes de 2018.
Los envíos de dinero al país centroamericano aumentaron $59.6 millones con relación al primer mes de 2018, indicó el Banco Central de Honduras (BCH). De acuerdo con datos oficiales, el 80 % de las remesas enviadas al país centroamericano provienen de Estados Unidos.
En todo 2018 las remesas, que representan más del 18 % del producto interno bruto (PIB), sumaron más de $4,800 millones, indicó el organismo hondureño.
Las remesas son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, detalla el documento.
Chalatenango es el departamento que recibe las remesas más altas en el país
Entre enero y noviembre pasado, según cifras del Banco Central, las exportaciones generaron $4,077 millones.
En Estados Unidos, según estimaciones oficiales, viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos en condición irregular. En los últimos años la migración irregular a Estados Unidos desde los países del Triángulo Norte de Centroamérica, formado por El Salvador, Guatemala y Honduras, se ha incrementado.