La Casa Presidencial costarricense detalló que la oficina de promoción es la primera de un país latinoamericano dentro de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái.
La oficina fue inaugurada en el marco de un viaje esta semana a Dubái de una delegación costarricense encabezada por la vicepresidenta Epsy Campbell, que sostuvo reuniones con autoridades emiratíes y además participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos.
Honduras pide aplicar ley que baje pasaje aéreo en Centroamérica
“Me complace muchísimo esta inauguración porque permitirá la atracción de inversiones a nuestro país, que ha sido caracterizado por su larga tradición democrática y estabilidad política”, expresó Campbell en un comunicado.
Durante la última década, el comercio total entre Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos presentó un crecimiento promedio anual de 13.2 por ciento, al pasar de 2.5 millones de dólares en 2008 a 7.6 millones de dólares en 2017, según datos del Gobierno costarricense.
Las exportaciones costarricenses a ese destino se han incrementado a un ritmo anual promedio del 10.2 por ciento en ese periodo.
Entre los principales productos que Costa Rica exporta a los Emiratos Árabes Unidos destacan muebles y sus partes, cables y materiales eléctricos.