Pocas horas después de que el presidente Donald Trump declaró la emergencia nacional para financiar la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos llegó la primera demanda contra esa decisión.
El grupo de defensa Public Citizen presentó ayer la primera demanda para bloquear la declaración de emergencia nacional del presidente Trump, informaron medios estadounidenses.
La organización presentó la demanda en nombre de “Frontera Audubon Society”, una reserva natural en la ciudad de Weslaco en el Valle del Río Grande, y de tres propietarios de tierras en el sur de Texas, a quienes se les dijo que sus tierras se usarían para construir la barrera fronteriza.
“La demanda insta al tribunal a encontrar que Trump excedió su autoridad constitucional y autoridad bajo la Ley de Emergencias Nacionales, y sostiene que la declaración viola la doctrina de separación de poderes que es tan importante para nuestra Constitución”, dijo Public Citizen en rueda de prensa.
Los demandantes añadieron que “la corte debe prohibir a Trump y al Departamento de Defensa de los EE. UU. usar la declaración y los fondos asignados para otros fines como construir un muro fronterizo”.
California y Nueva York también
Por su parte, el gobernador de California y el procurador general del estado anunciaron ayer que piensan demandar al mandatario por su declaración de emergencia.
El gobernador Gavin Newsom y el procurador Xavier Becerra hicieron el anuncio en la capital del estado. Becerra dijo que no hay emergencia alguna en la frontera y que Trump no tiene la autoridad para hacer la declaración.
California ha desafiado repetidamente a Trump en los tribunales por sus medidas migratorias. Becerra ha presentado al menos 45 demandas contra el gobierno federal.
También fuerzas políticas y ciudadanas de Nueva York, uno de los bastiones demócratas de EE. UU., previeron una lucha legal.
El gobernador del estado, Andrew Cuomo, acusó a Trump en Twitter de “jugar a la política con una crisis humanitaria” y de ejercer un “escandaloso abuso de poder, llanamente inconstitucional”.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, intervino ayer en un programa de radio antes del discurso del presidente y consideró el asunto una “farsa” y “garantizó” a la audiencia que “quedará aplastado en los tribunales”, de manera “similar” a lo que le ocurrió al expresidente Harry Truman.
Y los líderes del Partido Demócrata en el Congreso de EE. UU. calificaron de “ilegal” la decisión de Trump.
“La declaración ilegal del presidente respecto a una crisis que no existe violenta gravemente nuestra Constitución y hace que Estados Unidos sea menos seguro”, señalaron en un comunicado conjunto la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Por su parte, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, advirtió que “no toleraremos este abuso de poder y lucharemos con todas las herramientas legales a nuestra disposición”.