El embajador de la Unión Europea, Andreu Bassols, dijo este viernes que como comunidad estarían dispuestos a analizar y respaldar la creación de una Cicies en El Salvador, inclusive financieramente.
El candidato electo, Nayib Bukele, aseguró que como gobierno solicitarán a la comunidad internacional apoyo para instalar una Cicies que investigue los casos de corrupción.
"Vamos a estudiar con mucho interés esa iniciativa, analizar y evaluar las condiciones. Nosotros somos observadores respetuosos y es por eso que necesitamos evaluar si toda iniciativa o decisión de apoyo como es una Cicies, es necesaria", manifestó el diplomático.
Lea además: Mario Acosta pide convocar a Asamblea para elegir al Coena
Bassols externó que aún no ha tenido comunicación con el presidente electo, pero considera que "vamos a tener una buena relación, es nuestra obligación", dijo en la entrevista de Frente a Frente.
El embajador aseguró que el informe de la misión de observadores de la Unión Europea sobre las pasadas elecciones destaca el irrespeto al silencio electoral por parte de los partidos políticos y que eso se debe de corregir.
Embajador de @UEenElSalvador , @ABassolsUE , expresó en @Frentea_Frente que tienen la disposición de "apoyar política y financieramente" una Cicies, pero se debe evaluar y estudiar la propuesta.
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) February 8, 2019
Consideró además que el próximo gobierno debe enfocar su trabajo en mejorar la recaudación fiscal, el combate a la corrupción, el combate a la criminalidad y a la desigualdad, así como mejorar la política sobre el medio ambiente.
Puede interesarle: Expertos extranjeros hicieron la campaña con que ganó Bukele