Carta al presidente: pare esta fiebre propagandística de sus secretarios

descripción de la imagen

Por

10 May 2017

Ciudadano presidente:

Este es uno de tantos sitios de propaganda que maneja Casa Presidencial, se llama ConLaGenteSV. Existe en Twitter y Facebook y se dedica a promover cualquier idea que nace en Casa Presidencial, incluyendo las que rayan con la ilegalidad, como esta publicación sobre la Sala de lo Constitucional y el SITRAMSS. Es una publicación oficial de Capres.

Lo único que está en duda es si la controla su Secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, o su Secretario de Participación Ciudadana y Transparencia, Marcos Rodríguez. Le pregunto, señor presidente: ¿quién es el responsable de ConLaGenteSV? ¿Quién responde jurídicamente (o incluso penalmente) por sus contenidos? ¿Uno de sus secretarios, o usted mismo como presidente?

El contenido de esta publicación es falso. El accidente que citan ocurrió el 24 de abril, mucho antes de la sentencia de la Sala. Además de falso es ofensivo. Es un delito acusar falsamente a alguien de haber atropellado una ciudadana. Además, expresa el irrespeto de Casa Presidencial por la Sala y lo que esta representa: la defensa a la Constitución.

Tienen derecho a estar en desacuerdo con la medida cautelar ordenada por la Sala. Y entiendo por qué están afligidos: se les viene abajo uno de los proyectos estrella del gobierno, y en particular del hombre que usted quiere ver como su sucesor y heredero, el ministro Gerson Martínez.

Otra falsedad: por más que intenten presentar la decisión de la Sala como un boicot al concepto de la modernización del transporte público, no es así. La Sala pone en cuestión la manera ilegal, corrupta e ineficiente en que Gerson Martínez ha implementado el proyecto. Nadie está en contra de la modernización del transporte y de la necesidad de crear un sistema rápido, seguro e integrado. El problema es que ustedes impusieron un sistema corrupto y además ineficiente, y todavía amenazan con ampliarlo hasta Santa Tecla y Lourdes.

Para regresar al tema principal de esta carta: usted no puede seguir permitiendo que sus secretarios hagan campañas de difamación y noticias falsas con fondos públicos y poniendo en juego la credibilidad de la institución de la Presidencia de la República. Mucho menos contra otro órgano del Estado.

Atentamente, Paolo Lüers