La iniciativa Votemos Pues, que surgió en 2014 y que por cuarta vez busca motivar el voto de los salvadoreños, ha sumado un nuevo objetivo a sus intervenciones: “el de incentivar el voto informado y dialogar con el ciudadano salvadoreño sobre la importancia de las elecciones”, afirmó ayer Lourdes Argueta, quien integra este movimiento.
Para lograr este objetivo, esta agrupación ha lanzado el sitio www.votemospues.org, el cual cuenta con una matriz que presenta las propuestas de todas las fórmulas presidenciales en educación, salud, seguridad, economía, deporte, medio ambiente y gobernabilidad.
Además, esta iniciativa está realizando intervenciones en diferentes puntos del país, como centros comerciales, para discutir con la ciudadanía cuáles son esos aspectos que vuelven a un líder "el presidente ideal". Estos aspectos incluyen apertura con la prensa, transparencia, honestidad y preparación, entre otros.
A juicio de Herbert Escoto, también parte de Votemos Pues, “esta plataforma consolida las propuestas de las fórmulas presidenciales y sirve como herramienta para construir un voto informado”.
Escoto añade que esto puede ser un insumo importante en medio una campaña de desinformación y propaganda emotiva, lo que impide al ciudadano tomar una decisión racional este 3 de febrero.