El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá el próximo jueves para abordar los “recientes acontecimientos en Venezuela” a petición de ocho países, entre los que figuran EE.UU., Colombia, Brasil y Argentina.
En un documento, El Salvador, que actualmente ocupa la Presidencia del Consejo Permanente de la OEA, anunció ayer que accedía a la solicitud de ocho Estados miembros, de forma que a las 11:00 hora local en Washington del jueves 24 de enero comenzará una reunión para abordar “los recientes acontecimientos en Venezuela”.
Los ocho solicitantes son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y EE.UU.
Esos países formularon esa petición ayer en un documento firmado por el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo.
Venezuela vive una escalada de la crisis interna ante la incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Nicolás Maduro tomara posesión de su cargo de forma ilegítima.
Maduro, que llegó al poder en 2013, ha sido declarado por el Parlamento de Venezuela como “usurpador” de la presidencia, ya que mediante unos cuestionados comicios realizados en mayo de 2018 fue reelegido para un periodo de seis años más. Los resultados de esas elecciones no fueron reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional.
De hecho, e l mismo día de la toma de posesión de Maduro, 19 de los 34 países que son miembros activos de la OEA aprobaron una resolución para no reconocer la legitimidad de Maduro, aunque por el momento Paraguay es el único que ha decidido romper relaciones diplomáticas con Venezuela y cerrar su embajada en esa nación.
Además, emitieron declaraciones de repudio a Maduro la Unión Europea y el Grupo de Lima, que agrupa a Estados del continente.