En sesión plenaria celebrada este jueves fue aprobada la Ley de Delitos Informáticos.
El acuerdo fue alcanzado con 68 votos, dos a mano alzada y tres abstenciones.
#Hoyenplenaria: Con 68 votos y dos a mano alzada se aprueba Ley de Delitos Informáticos. pic.twitter.com/rnFgqAVsra
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) febrero 4, 2016
Se abstuvieron los diputados Rodolfo Parker, del partido PDC; Ernesto Muyshondt y Johnny Wright Sol, ambos de ARENA.
Te puede interesar: Acuerdan ley informática sin garantías a libertad de prensa
La Ley de Delitos Informáticos reza en el artículo 24: "El que haciendo uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación difunda información, imágenes, audios, videos o cualquier medio cuyo contenido cause perjuicio o dañe la dignidad, el honor, ponga en peligro la integridad física y moral de una persona, será sancionado con prisión de tres a cinco años".
Dip #RodolfoParker manifiesta que "lo que pretendemos es regular los delitos informáticos y conexos". pic.twitter.com/qUSo6dLABa
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) febrero 4, 2016
La comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa acordó el pasado martes emitir dictamen favorable para la aprobación de este ley en la presente sesión plenaria
.
En ese momento el FMLN y GANA firmaron a favor de eliminar de la normativa el artículo 24, un apartado que según la bancada tricolor y los pecenistas garantiza la libertad de prensa y de expresión, por lo que no debería ser suprimida de la ley.