A 26 días para la realización de las próximas elecciones presidenciales, la embajadora de Estados Unidos, Janes Manes, se reunió con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral para conocer cómo marcha el proceso y aprovechó para exteriorizar su respaldo a la institución que en los últimos días ha sufrido una serie de ataques y acusaciones, incluso por uno de los candidatos en contienda.
“Tengo 100 % confianza en su liderazgo, en su trabajo y en el proceso electoral en El Salvador”, aseguró la funcionaria estadounidense al reunirse con los magistrados del organismo electoral.
Al hablar con los periodistas, Manes dijo sentirse preocupada por los ataques que ha sido objeto el Tribunal Supremo Electoral por diversos medios.
“Compartimos una meta: una elección transparente y confiable” les reiteró la diplomática a los magistrados del TSE.
Tuve una reunión con los magistrados del @TSEElSalvador para continuar nuestro apoyo a la institución. Tengo ?% confianza en su liderazgo, en su trabajo y en el proceso electoral en #ElSalvador. Compartimos una meta: una elección transparente y confiable. #Elección2019 pic.twitter.com/BEUFw7ZM4h
— Jean Manes (@USAmbSV) 8 de enero de 2019
El presidente Olivo Granadino dijo que el único ente autorizado para dar resultados es el TSE. Explica los problemas generados luego del incendio que dañó algunos escáneres, debido a divulgación de información falsa. Llama a la ciudadanía a no confiar en falsas noticias pic.twitter.com/Eomx05zx3X
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) 8 de enero de 2019
Al mismo tiempo, Manes dijo que ese apoyo también lo está haciendo para importantes grupos de la sociedad civil salvadoreña que vigilarán las elecciones. “Estamos acompañado todo el proceso de la elección aquí en El Salvador tal y como lo hicimos con la elección de marzo del año pasado”, explicó.
Por su parte, el magistrado Fernando Argüello agradeció el apoyo de la diplomática y le reiteró que trabajarán con transparencia, veracidad y confianza.
“Se agradece el voto de confianza por parte de la señora embajadora de Estados Unidos al liderazgo de este organismo colegiado, el cual no es más que reflejo del trabajo transparente, veraz y confiable, realizado por cada uno de los trabajadores del TSE de cara a Elecciones Presidenciales 2019”, dijo.
Argüello pidió además cesar las acusaciones falsas y sin fundamentos sobre posibles fraudes.
Lea además: Seguidores de Bukele entran de forma violenta al Tribunal Supremo Electoral
“A los que buscan despertar fantasmas del pasado, escudándose en el anonimato de las redes, les pedimos cesar las acusaciones irresponsables y sin fundamento que tanto daño le hacen a la institucionalidad del país”, aseguró.
En el encuentro, los magistrados detallaron la logística que se ha estado desarrollando para impresión de papeletas, la formación de los paquetes electorales y el envío a los diferentes departamentos del país. Así como el proceso de escrutinio preliminar y final.
El 8 de diciembre, las oficinas del TSE y varios de sus empleados sufrieron una agresión por parte de los seguidores de Nayib Bukele y Nuevas Ideas.
Los manifestantes ingresaron a la fuerza y retuvieron a los empleados hasta que intervino la PNC. Asimismo, el candidato de Gana, Nayib Bukele, y algunos de sus seguidores han atacad