A menos de un mes para las elecciones presidenciales del 3 de febrero el movimiento de la sociedad civil Concertación Democrática Nacional anunció este martes que iniciará una campaña de ilustración e información hacia los ciudadanos denominada Voto Inteligente.
"Vamos a informar a la población sobre el voto inteligente, que la población sea analítica", afirmó Méndez.
Añadió que van a tratar de ilustrarle a las personas sobre las personas que dirigirán el país, "Concertación no se está inclinando a favor de nadie", reiteró, si no orientar a las personas sobre el candidato que tiene las mejores propuestas y perfiles.
Queremos llamar a las personas, a los indecisos que vayan a votar, para que la gente logre escoger un buen futuro, piénselo bien y hágalo, no podemos decirle vote por esta opción, porque el 3 de febrero está el futuro del país
Domingo Méndez Concertación Democrática Nacional
Domingo Méndez de Concertación Democrática señaló este martes que mantendrán de manera permanente una auditoria a quien gane la Presidencia de la República. "Vamos a seguir auditando a quien llegue al Gobierno", dijo.
Domingo Méndez, Concertación Democrática asegura que "mi organización no muere el 3 de febrero, vamos a hacer una especie de auditoria ciudadana a quien llegue al poder. Queremos ser vigilantes de la democracia", aseguró.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 8 de enero de 2019
Rol del TSE
Rafael Lorenzana también de la sociedad civil descartó la posibilidad de fraude como algunas personas, incluyendo funcionarios como el ministro de la Defensa David Munguía Payés ha señalado, algo que consideran irresponsable y fuera de lugar.
"Un fraude no se ha descartado, masivo no, lo que me preocupa que ciertos grupos comiencen a hablar de fraude, esas son tonterías, no hay ninguna razón", afirmó Lorenzana.