La Fiscalía General de la República presentó esta tarde nuevas acusaciones contra el expresidente de la República, Mauricio Funes, prófugo de la justicia, por el arreglo que en su gobierno se llegó para pagarle 108.5 millones de dólares a la empresa Astaldi pese a que dejó abandonada la construcción de la represa El Chaparral.
Junto a Funes son requeridos su actual compañera de vida Michelle Guzmán, Leopoldo Samour (ex titular de Cel); Miguel Menéndez (Mecafé), Mario Pieragostini y José Enfraín Quinteros, ambos representantes de Astaldi.
De acuerdo a la Fiscalía, serán acusados por los delitos de lavado de dinero, activos, peculado, agrupaciones ilícitas y cohecho activo.
La Fiscalía General de la República les atribuye delitos de Lavado de dinero, Peculado, Cohecho activo y Agrupaciones ilícitas.
Jueza 9° de Paz de San Salvador, ha programado audiencia inicial para mañana sábado 5 de enero a las 9:30 am. 3 pic.twitter.com/lEpEr5BRVX
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 4 de enero de 2019
"En julio 2012, después de hacer negociaciones de manera unilateral y directa, lograron anular el contrato y desviar entre ellos un monto de $108 millones 500 mil, que generaron a la empresa más $45,244,418 millones", dijo la FGR.
Cel tenía que haberle pagado $63 millones a Astaldi por la obra inconclusa de la presa El Chaparral, pero pagaron $45 millones más.
Corte Suprema inicia discusión sobre la extradición de Mauricio Funes
Fiscales del caso aseguraron que de los $45 millones, Astaldi traspasó $3.5 millones para los imputados a través de dos empresas de Miguel Menéndez registradas en Panamá mientras que un millón de dólares sirvió para la instalación de Latín Spa, de Ada Michelle Guzmán.
La audiencia inicial ha sido programada para mañana sábado a las 9:30 a.m. en el Juzgado 9° de Paz, en San Salvador.
Otros requerimientos
Asimismo este viernes se presentó otra acusación formal o requerimiento en el Juzgado 5° de Paz contra Funes por la divulgación del Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) que sirvió para investigar al fallecido expresidente Francisco Flores (1999 - 2004) por el supuesto desvío de $15 millones de la cooperación taiwanesa.
Informe completo del caso ROS, que se judicializa en el Juzgado 5 ° de Paz, en contra de Mauricio Funes, Balmore Escobar y Lafitte Fernández. pic.twitter.com/CfKRFIY3Ge
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 4 de enero de 2019
Por este caso, también son acusados el abogado Diego Escobar y el experiodista Laffitte Fernández.
Los tres enfrentarán cargos penales por hechos, acciones y documentos secretos revelados por empleado oficial, según el artículo 324 del Código Penal.
También el ente fiscal presentará nuevas acusaciones contra el empresario Miguel Menéndez y otros siete ex funcionarios de la gestión de Funes.