Las autoridades recibieron este 3 de enero los primeros paquetes con votos de ciudadanos en el extranjero que serán abiertos el 3 de febrero, cuando el país celebrará las elecciones presidenciales, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La fuente precisó que la fiscal electoral, Alma Campos, "verificó la recepción de los primeros votos provenientes de EE.UU." y señaló que los mismos quedarán "bajo custodia de Correos de El Salvador", institución que los entregará al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Fiscal Electoral verifica el traslado y depósito de los primeros votos en el exterior recibidos este día. Serán custodiados por @Correos_ES2016 pic.twitter.com/voT5J9nWaA
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 3 de enero de 2019
Son 5,948 los ciudadanos habilitados para emitir el sufragio desde el exterior, pese a que solo en Estados Unidos viven 2.8 millones de salvadoreños, según las estimaciones oficiales.
TE PUEDE INTERESAR: TSE hará nuevo simulacro para transmitir actas de votación
El TSE habilitó el envío de los paquetes, que serán procesados en El Salvador por varias Juntas Receptoras de Votos (JRV) especiales, desde el pasado 14 de diciembre y concluirá el 13 de enero.
Los votos en el exterior pueden ser recibidos hasta el próximo 3 de febrero. 2 pic.twitter.com/1PEvIVHcBA
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 3 de enero de 2019
En las elecciones del 3 febrero competirán por la Presidencia Hugo Martínez, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda); Carlos Calleja, con la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA); Nayib Bukele, por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA); y Josué Alvarado, con VAMOS. Agencia/Acan-EFE