“Ahí nomás fue que le quité la vida”, confesó José Ulises Salgado, alias Chulo, uno de los dos sospechosos que la Policía Nacional Civil capturó este martes, tras el homicidio de un motorista de la ruta 33 A.
La ruta, según las autoridades, fue interceptada sobre la 5a. calle Poniente y la 9a. Avenida Norte de San Salvador.
Los sujetos asesinaron de dos disparos a Walter Vladimir Díaz Aguirre, de 20 años. Al parecer, uno de ellos, quiso disparar, pero su arma no funcionó.
Tras el hecho, la Policía realizó un operativo en la zona, donde capturó a Salgado y también a José Isidro Mejía (alias El Chino), de 28 años, a quienes se les incautó un fusil y un arma 9 mm.
Según especificó un policía, ambos son supuestos miembros de la pandilla MS y se dieron a la fuga luego de haber cometido el crimen.
Uno de los sospechosos se escondió en el parqueo de una institución y el otro en un edificio de la 9a. Avenida Norte.
Agregó que las cámaras de videovigilancia instaladas cerca del lugar ayudaron a identificar a los sujetos, quienes se habían cambiado de vestimenta mientras huían.
Una vez capturados, tanto Salgado como Mejía, confesaron ser miembros de la MS clica Guanacos Criminales, que de acuerdo con la PNC opera en Mejicanos y Ciudad Delgado. “Lo maté por chavala (ser de la 18) y porque quiso asesinar a mi madre”, dijo Salgado.
Las autoridades mencionaron que el vínculo del fallecido con la pandilla, se sabrá en el proceso de investigación.
Posible móvil del crimen
Las PNC señaló que el homicidio pudo haber ocurrido por rencillas entre la pandilla 18 y la MS, ya que la ruta 33 A -que hace su recorrido desde San Ramón, Mejicanos, hasta el mercado Central de San Salvador- está en una zona dominada por la 18.
Un familiar de Díaz Aguirre dijo que este había abandonado por un tiempo el trabajo de cobrador de la ruta en la que ayer fue asesinado, porque había recibido amenazas.
Destacó que a veces, el fallecido también conducía la unidad. Sin embargo, no especificó la razón de las amenazas.
Hace unos días, empresarios del transporte manifestaron la preocupación por las repercusiones que generan las pandillas a este sector. El presidente de Asociación de Transportistas de Pasajeros, Roberto Soriano, dijo que debido a la delincuencia, la cantidad de usuarios de transporte público a disminuido en un 40 %.