El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, anunció la mañana del martes que el expresidente de la República, Mauricio Funes, está citado para mañana a las 2:00 de la tarde para ser entrevistado con relación a la investigación sobre la tregua entre pandillas.
Meléndez dijo que, de momento, es el único citado. El funcionario dio esta respuesta ante la pregunta de una periodista sobre si había más funcionarios o ex funcionarios citados para ser entrevistados con relación a la referida investigación.
El Fiscal General dijo ayer en rueda de prensa que no han hallado una investigación concreta en relación a la tregua.
"Nosotros lo que hemos encontrado hasta este momento es indagaciones aisladas. Venimos desde hace año y medio escuchando que había una investigación; hoy que la revisamos con mi equipo lo que encontramos son ciertas indagaciones aisladas en diferentes expedientes", indicó el funcionario.
El recién nombrado Fiscal General se comprometió ayer a realizar "una investigación seria" y que para ello la institución se iba a tomar el tiempo suficiente para profundizar en el caso.
Fiscal Douglas Meléndez dice para mañana será citado a declarar a Mauricio Funes por caso tregua. Vía @PrensaFgr pic.twitter.com/BJf9BmD8RP
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) febrero 2, 2016
Meléndez dijo que la población se merece una respuesta sobre ese caso y que la Fiscalía se la iba a dar.
Las declaraciones del Fiscal General surgen a pocos días de que hiciera pública la declaración de un pandillero con beneficios penales (criterio de oportunidad) en la que mencionaba a Mauricio Funes, David Munguía Payés, Fabio Colindres y Raúl Mijango, como los artífices de la tregua.
En la misma declaración judicial, el testigo indicó que el Gobierno introdujo 300 celulares a cada centro penitenciario supuestamente para que los cabecillas encarcelados tuvieran control sobre sus compinches en libertad y así poder bajar los índices de asesinatos.
El testigo, ante un juez especializado contra crimen organizado, enumeró una serie de beneficios que los pandilleros encarcelados obtuvieron a cambio de bajar las cifras de homicidios. Entre esos beneficios estaba permitir el ingreso de menores de edad como visita íntima a los penales.
Ante esta situación, los correligionarios del partido Arena presentaron un recurso legal ante la Asamblea Legislativa, que busca crear una Comisión Especial que siga de cerca el proceso. La diputada Patricia Valdivieso entregó dicha correspondencia.
Diputada de ARENA Patricia Valdivieso presenta solicitud para conformar comisión especial que investigue la tregua. pic.twitter.com/8jpBjZDI11
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) febrero 2, 2016
Radiografía de los homicidios