Legisladores de todos los partidos tomaron ayer una decisión por unanimidad para aprobar este día en la sesión plenaria el traslado a diferentes centros penitenciarios de unos 3,000 reos que están recluidos en bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC). La medida es transitoria, con duración de 1 año.
Según el diputado del PCN, Antonio Almendáriz, el objetivo es reducir el hacinamiento en que se encuentra un estimado de 7,000 detenidos que esperan procesos judiciales y cumplir con un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia referente al hacinamiento de privados de libertad en bartolinas de la PNC.
LEA TAMBIÉN: Asamblea Legislativa avala el traslado de 3,000 reos de bartolinas a cárceles
La medida se llevará a cabo con el conocimiento de los jueces respectivos, la Fiscalía, familiares y demás interesados. Almendáriz sostuvo que cuentan con el visto bueno de jueces de vigilancia penitenciaria y del Ministerio Público.
La petición la hizo el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, quien expuso ayer a los diputados que con la apertura de nuevas cárceles, hay alrededor de 2,500 espacios disponibles, en donde los privados de libertad podrán ser atendidos en las áreas de salud y otros programas que ejecuta la Dirección General de Centros Penales, servicios a los que no pueden gozar estando en las bartolinas.
LE PUEDE INTERESAR: Las medidas extraordinarias aumentaron el hacinamiento en las cárceles
“En las bartolinas policiales están detenidas miles de personas que están en procesos judiciales; se hace justicia porque las delegaciones policiales no están diseñadas para ser centros de detención y eso conlleva a que muchos policías que deberían andar cumpliendo tareas de seguridad deben estar custodiando esos centros y ya ha sucedido casos en que los detenidos se escapan de esos lugares y son sancionados esos agentes por dicha causa”, ahondó Almendáriz.